Vivimos en un mundo de sensaciones. Todo el día con los cinco sentidos en marcha. Las personas y los negocios son percibidos por el resto de la gente. Y no solo hablo de los clientes y/o usuarios. También hablo de la competencia, de los medios. Todo el mundo que pasa por delante de tu negocio, que te conoce, tiene una percepción que puede que coincida con la realidad. O no.
Cuantas veces nos ha ocurrido conocer a alguien que solo conocíamos de vista. cuantas veces has oído aquello de «pues fíjate me caía super mal, pero es super majo».
Amigos, estas son las percepciones. Y aunque siempre es buen momento para que alguien cambie de opinión,, sería mejor que la gente percibiera lo que realmente eres.
Este es un buen trabajo para una marca comercial. Se debe conseguir, a través de los mecanismos oportunos, que la persona que escucha o lee el mensaje tenga una percepción clara de lo que tu pretendes transmitir. No se trata de causar buena impresión. Se trata que la impresión sea siempre buena. Recuerda, la marca personal debe ser auténtica y honesta.
Os voy a poner un ejemplo.¿ cuantos bares conocemos a los que acudimos solo porque los cuartos de baño están impolutos? O dicho al contrario, ¿en cuantos no entramos por todo lo contrario? Ya puede ser el bar mas de moda, el mas cool, que si el baño esta sucio… ni entramos. ¿no es así?
¿que pensamos cuando vamos a una ciudad y encontramos un local lleno? Pues es claro, sin saber nada del tema, entramos. Amigos, la gente llama a la gente. Y pasamos la calle, y nos damos de bruces con otro local muy chulo pero vacío. ¿que haces?
Todo trasmite sensaciones y en todo momento percibimos. Un bar vació, nos lleva a sacar conclusiones quizás erróneas, pero por si acaso no entramos.
En tu negocio es igual. En internet, en redes sociales, la gente debe tener una percepción clara, limpia de tu proyecto, de tu marca. Debes ser fiel, limpio, claro, con una estética impecable. Tu marca tiene que ser atractiva, tu logo igual.
Si no es así lo primer que tienes que hacer es definir una estrategia clara. Contesta a esta pregunta ¿que quiero transmitir? . Ahí está la clave. Y por favor, trata de conseguir la opinión de terceras personas, pulsa su opinión; por supuesto no te enfades si no escuchas lo que quieres. Pero analiza y saca tus conclusiones. Es gratis.
Solo así conseguirás ser un fiel reflejo de tu marca.Y recuerda, en el siglo XXI, la percepción es mas importante que la realidad.
¿conoces algún ejemplo parecido?
Be the first to comment on "Cuando la percepción es mas importante que la realidad"